The Pixar Theory
Las conspiparanoias del mundo Pixar
No se si conocéis «the pixar theory» de Jon Negroni, ya que lleva escrita unos años y internet es un pañuelo. Pero me ha parecido tan curioso y a la vez loco, que os lo comparto para todos aquellos que no conoce la teoría.
Negroni lo que cree es que todas las películas de Pixar están conectadas en un mismo universo. Y no solo conectados, si no que tienen que ver con una historia continua. Hay algunas sujetas con pinzas, pero otras que están muy bien atadas.
Todo empieza con «Brave» que se desarrolla en la Edad Media, donde se explica porque los animales tienen características humanas.
La mágia de Brave procede de una bruja, que misteriosamente, desaparece cada vez que pasa por una puerta.
Explica la inteligencia y la capacidad de hablar de los animales en otras películas de Pixar, como Ratatouille o Up.
En «Up» Charles Muntz crea una tecnología para escuchar a los animales.
La inteligencia de los animales crece, esto se demuestra también en «Buscando a Nemo»
En «Up» además podemos ver la revolución industrial de una empresa «Buy-n-Large» que aparece en algunas de las películas de pixar, pero que además es la empresa cuya tecnología y contaminación ha llevado a los humanos a huir del planeta en Wall-e.En «Los increíbles» Syndrome utiliza esta tecnología en un intento genocida.
Con el ascenso de la tecnología y la revolución industrial da lugar a la contaminación.
Lo que hace que la tierra no se apta para humanos.
Pero gracias a Wall-e la vida vuelve a la tierra, lo que da como resultado Bichos.
Con todo, una nueva especie nace, los monstruos, que obtienen la energia que consiguen asustando a los humanos, por puertas viajando en el tiempo.
¿Pero que pasa con Boo? Ella sabe del mundo futuro, y recuerda que las puertas son la clave para viajar y encontrar a Sully. Ella se convierte en la Bruja de Brave, que ha viajado en el tiempo para buscar a Sully.
Todo esto está muy resumido, esta mucho más completo en el blog de Jon Negroni el cual aconsejamos visitar. Seguro que no ves las películas de Pixar con los mismos ojos.
¿Conocías la teoría? ¿donde crees que flojea?