El Ambigrama en el diseño
Seguro que conocías el término palíndromo, que no es más que palabras o expresiones que se leen igual de principio a final a principio. Algo así como el capicua de las letras.
Un ejemplo es sometemos, una palabra que la lees igual empezando por la «S» primera que por la «S» final.
Pues al igual que en las palabras está el palíndromo, y en los número el capicua, en lettering y diseño está el ambigrama.
El término ambigrama es un símbolo, lettering o logo que lo mires del derecho o del revés tiene el mismo significado, o la misma lectura.
Un ejemplo doble de esto es el lettering de Eme Magazine
Podéis ver el logotipo al completo y el símbolo, ambos ambigramas muy bien elegido ya que el propio nombre de la revista es un palíndromo. Realizado por Isabel García.
Por cierto, revista más que recomendada sobre diseño y cultura visual.
Otro mago de los Ambigramas y prácticamente toda su obra se centra en ellos, es John Langdon tiene una cantidad y una calidad de trabajo increíble. más que aconsejable visitar su web.
El primer ambigrama que me llamó la atención fue el que diseñaron para Angeles y Demonios, la segunda entrega de el Código da Vinci con el que marcan a los preferiti.
La verdad es que el origen del Ambigrama es tan antiguo como el de la propia escritura, ya que hay palabras que por naturaleza son ambigramas (OSO es el ejemplo más claro) aunque parece que hay una corriente en el diseño que lo está poniendo de nuevo de moda. ¿Conocías este término? ¿Conoces algún diseño actual de ambigrama? Enseñanoslo!